Siwa Oasis… ¡Disfruta!

Vive el significado completo de la naturaleza mezclada con la historia en la oasis de Siwa y deja tus dolores!

Seguimos los pasos de Alejandro Magno hasta el templo de Arcalu de Amun. El dios Amón tiene la intención de construir una gran reinado en Egipto. Cuando el dios Amón estaba enfadado del rey persa Cambises y su ejército.  Disfruta pasear del entorno rico en diversidad biológica y geológica. Bienvenido a la Oasis de Siwa.

Oasis de Siwa

Historia de Siwa

Después de la conquista de Alejandro Magno a Egipto y lo gobernó. Empiezan a construir su ciudad “Alejandría”, y entonces se decide a visitar el mundo famoso y templo del Arcalu de Amón en 331 D.C. El cual se encuentra en el Oasis de Siwa, por lo que se trasladó con el acompañamiento de su ejército.

 Llega a Marsa Matruh y luego al norte. Pero lamentablemente, despues de estos dias del paseo en Marsa Matruh, su agua estaba acabado. Esto da miedo a sus corazones. Sin embargo, al día siguiente, el cielo se llovió muy fuerte. Es lo contrario de la naturaleza de esta área.

Pero después de algunos días, un tormenta de arena se golpeó la ciudad. Esto lleva Alejandro Magno y su ejército a pedir su camino. Pero, Amon los había envíada mensajeros. Según las creencias de Alejandro Magno y su ejército, estos mensajeros era como dos aves. Por eso, los hombres siguen los aves al camino del templo de Amón en Siwa.

A la llegada de Alejandro Magno, los sacerdotes del templo y los habitantes de Siwa, quienes no sabían que Alejandro estaba de visita. Habían venido a dar la bienvenida a Alejandro inmediatamente. El sacerdote del Templo de Amun dijo “Solo Alejandro Magno, a quien le permitirá a entrar a la habitación del templo para consultar Amun”.

Alejandro Magno y Dios Amon

Al poco tiempo, Alejandro Magno sale sintiendo feliz, y cuando los soldados le preguntaron sobre la razón de su felicidad, les dijo que era un gran secreto, y que no informaría a nadie excepto a su madre. Este secreto es conocido más tarde que Amon le dijo sobre el éxito que le había recibido durante su reinado en Egipto.

Cuando pasea por el desierto, verá los lugares por donde Alejandro Magno, no puedes recordar la historia del rey persa Cambises cuando tomó su camino a Siwa para castigar a los sacerdotes del Templo de Amón.

Los sacerdotes preservaban que la vida y los logros de Cambises acabarían dolorosamente en Egipto, y esto es lo que sucedió. Pero cuando los Cambises escuchó esto, comenzó a ir a Siwa, y la tormenta de arena sucedió y destruyó Cambises y su ejército. Esto fue descrito como la ira del dios Amun, y hasta ahora, las huellas de Cambises o su ejército que contiene de 50, 000 hombres , no fueron encontrados.

Verdaderas No Están Encontradas Sobre la Oasis de Siwa

Oasis de Siwa

Actualmente, la Oasis de Siwa en Egipto donde descubre la mayoría de las huellas del Antiguo Egipto, que se remonta al periodo Cretácico hace 73 millones de años, además de muchos otros fósiles incluido los restos de de caracoles marinos Nautilus y arrecifes de coral fosilizados, y otros tres tipos de ballenas, serpientes de agua y dientes de tiburón,

Por eso, como la Oasis de Siwa se aparece ahora donde crear la vida y la humanidad!

Verás una tierra mágica con dunas de arena, mesetas y humedales que contiene 40 tipos de plantas.

Esto contiene más de 70 miles de olivos y casi 400 miles palmeros y albaricoques, granadas, guayaba, limoneros e higueras, y de plantas medicinales y aromáticas hay menta, ajenjo, borracho, mmm al-Nada y ricino, clemátide, regaliz, mejorana y albahaca, que están libres de pesticidas agrícolas, y las plantas que se utilizan como repelentes de arena incluyen árboles de acacia y athl.

Será un momento memorable cuando veas especies raras de animales amenazados incluido el Zorro Finicio, el ciervo de cuernos flacos y especies de gatos, así como el ciervo rojo y el ciervo blanco.

Puedes encontrar 164 especies de aves volando a tu alrededor en el cielo, incluyendo codorniz, lunar y alondra coronada, además del pájaro bisharush que era sagrado para los antiguos egipcios. Por lo tanto, Siwa es conocida como la reserva natural comenzado en 2002.

Vive Las 1ª Características De La Historia Siwa Oasis

Oasis de Siwa, Matrouh

Siwa Oasis, Qesm Siwah, Gobierno de Matrouh, Egypt
por youssef_alam

Mientras disfruta de gran naturaleza de la oasis de Siwa siendo relajarse, ve a los lugares históricos únicos. Vas al templo de Edfu donde encuentres las inscripciones narrando la gran historia de Siwa que date a 3200 A.C durante el periodo de pre-dinastia, en lo que se conoce con el nombre real de los Antiguos egipcios.

Se llama como “Binta” y luego se llama como la Oasis de “Jupiter Amun”, este nombre se llama hasta el periodo de ptolemaico y entonces los Ptolomeos la habían llamado «Sentria» que deriva del nombre «Sakhit Am» que los faraones la llamaban en un momento, que significa «la tierra de las palmeras».

Sitios Para Verlos En Oasis de Siwa

Monte de la Dea

El monte de Dead es el mejor de la lista de los lugares históricos que es un antiguo cementerio que se remonta a los siglos de IV y III A.C., este cementerio fue rechazado durante el periodo griego y romano. Esta es la tumba arqueológica más rica en el desierto occidental por el número de las momias y las inscripciones, lo que sucede a del periodo faraónico y griego, y quizá más famoso de la escena de la sala de audiencia.

Templo de Amun

Templo de Amun, lo que fue construido por la dinastía XXX por Niketanebo, lo que dedica al devoto del dios Amón, que se encuentra en la meseta del Gurimi, y se llama revelación y predicción, pues fue famoso por el cumpliemiento de sus profecías, como sucedió en la historia de Alejandro Magno.

Estarás sorprendido cuando lees las inscripciones que fueron excavadas en las paredes del templo con la compañía de nuestro guía egiptólogo, sin embargo, ten cuidado que estas inscripciones únicas te esperan dentro de la tumba de los sacerdotes del dios Osiris “Batath”.

Sobre estas paredes, encontrarás canciones religiosas y rituales que son conocidos como “El tirón de los cuatro toros”, además de la tumba del “cocodrilo” que fue descubierta en 1940, en cuyas paredes se registran muchas escenas del Libro de los Muertos.

Tumba de Miso Isis

Como la tumba de “Miso Isis” que contiene al texto del dios Osiris. Fue descrito como la gran deidad en Theth. Los arqueológicos creen que el nombre antiguo fue dado a la Oasis de Siwa.

Castillo de Shali

Puedes quedar el mejor tiempo con la gente de Oasis en el Castillo de Shali. Fue construido por la gente de Oasis a comienzos del siglo XXX. Es un grupo de casas y castillo rodeado de una pared grande.  Fue construido del material conocido como Karch” que son piedras de sal mezcladas con limo.

Las ventanas y las puertas fueron hechas de madera de olivo y palmeros. Lo convirtió en un edificio que se adapta al clima desértico continental. Ya que calma el clima en verano y calienta la fría noche de invierno.

Dolores y Enfermedad Por La Naturaleza De Oasis de Siwa.

¿Sufre de enfermedades reumatoides? Fácilmente puedes encontrar tu tratamiento al lado de la montaña de Dead. Las montañas de “Dakrour” se ubicaba con la arena caliente que está destinado a aquellos que desean ser tratados.

Oasis de Siwa

La naturaleza de Siwa es llena de lagos y varios aguas subterráneas porque su tierra se encuentra 18 metros bajo el nivel del mar. Esto provocó la presencia de cuencas lo que usado como tratamiento reumático, las enfermedades cutáneas, manantiales puros, frescos en los que han establecido fábricas de agua que le llevan el nombre de oasis. Y pozos de sal donde extrae el sal, y es capaz de deshielo la nieve europea.

Uno de los más importantes de los manantiales en la Oasis de Siwa es el manantial de Cleopatra. Es uno de las atracciones turísticas más famosa. También es conocido como Ain Jub o Ain Shams. Lo que es un baño de piedra que está lleno de el agua termal natural.

El manantial de Fintas, que está a 6 metros del oeste de Siwa. Fue ubicado en la Isla de Fintas, con vistas al lago soleado rodeado de los palmeros y el desierto.

Manantial de Waheed, también es conocido como “el gran mar de Arena”. Es un manantial de Azufre a 10 metros de la oasis. Está acerca de la frontera con Libia en medio del Gran Mar de Arena.

El manantial de Kigar, es uno de los manantiales más famosos en la Oasis de Siwa. Se utilizan con fines terapéuticos de enfermedades reumáticas y psoriasis. La temperatura de su agua es 67 grados, esto contiene a varios elementos minerales y azufrados.

Sabe más sobre la Oasis de Siwa y los habitantes en Siwa 

Mientras disfruta del tratamiento en esta impresionante naturaleza del Oasis que cura tu alma. Encontrarás una gente amable quien tiene origen de los bereberes. Luego a las Galabeas blancas, la ropa tradicional en Siwa, y hablan un lenguaje especial. Este lenguaje está diferente de los otros lenguajes del Arabe, esto pertenece a Siwians, es conocido como lengua de Siwa.

«Bienvenido a EGIPTO»