Invitación De Ramsés II A Los Templos De Abu Simbel.
Se parece a la gloriosa historia faraónica de lejos. Esto es lo que dirás cuando llega a la mágica tierra Hathor lo que es el camino hacia los templos Abu Simbel. Este momento de sorpresa viene de lejos, la estatua colosal en frente de una gran montaña. Correrás cuando veas esta escena cerca de esos gigantes. Mientras que los sonidos que vienen de cada lado. Bienvenidos al Templo de Ramsés II.
Estos sonidos susurran en tus orejas narrando el asombro de todos al ver cómo Ramsés II habla con el sol persuádele a venir como visitante dos veces al año, y como el sol responde su llamado en este día! Como el sol viene con su iluminación brillante y la estatua brillante de Ramses II, Celebrando del gran rey dentro del lugar santísimo que es uno de los templos sagrados de Abu Simbel.
La sorpresa sigue contra tu situación, preguntándote: si lo que ves de lejos es real?
Es una magnífica forma un templo excavado! Cuanto más se acerca, la escena se aparece claramente lentamente. El sagrado histórica de la zona te lleva a vivir el suspenso. Puedes descubrir que esta montaña abraza la majestuosidad de de una puerta al lado de estas estatuas. Esto le lleva al medio de la montana. Aquí, esta es la majestuosidad de los faraones te recibe en medio de magníficas montañas y decoraciones encantadoras.
Este será el primer paso del encanto de esta zona sagrada de Hathor a los templos de Abu Simbel.
La sagrada tierra antes del establecimiento de los templos de Abu Simbel.
Esto es la zona sagrada del dios del antiguo egipcio, Hathor, incluso antes de erigir los ños templos de Abu Simbel. Por eso, este lugar se había elegido para establecer sus majestuosos templos con su diseño único arquitectura. Eso ayudó a Ramsés II a reconocerse como un dios entre otros dioses. Su elección de un lugar ya sagrado habría fortalecido esta impresión entre la gente.
Pero, ¿Qué pasó con la historia del sol?
El más largo de los templos de Abu Simbel fue diseñado con alta precisión, siguiendo los rayos del sol para entrar y caminar a través del camino faraónico del templo. Es cruza la sala principal para iluminar dentro de la profunda parte del templo. Este es un lugar santísimo. Dentro de esto, cuatro deidades se sienten: Amun, Ra, Horakhi Ptah y Ramses II como un ídolo. Este encantador fenómeno viene dos veces al año.
Sin embargo, los rayos del sol brillan sobre tres estatuas.
Como sabemos que el Rey Ramses II toma una cita del sol y le prometió visitar su estatura para celebrar el 22 de febrero, el aniversario de su ascenso al trono y también su cumpleaños el 22 de octubre.
Pero el acuerdo de Ramsés II con el sol es iluminar tres de las cuatro estatuas del santuario. Es un verdadero milagro. El sol perpendicularmente a la estatua de Ramsés II para mostrar todos sus detalles mientras se sienta en lo alto de su trono. Así como ilumina la figura del dios Amón, (el rey de los dioses), y el dios Ra (el dios sol). Mientras que la cuarta estatua tiene que permanecer en la oscuridad ya que representa a Ptah, el dios de la oscuridad.
Mientras tiene la oscuridad de lo que los faraones han dejado para la humanidad desde hace miles de años en esta acantilada roca.
¡Una sorpresa te esperan dentro de esta fascinante fachada!
Será en frente de un espectáculo increíble de cuatro gran colossi del rey Ramses II sentado al costado de la entrada representándolo en el trono.
Beneath these gigantic figures, there are smaller statues, still larger than life-sized, representing Ramesses’ conquered enemies, the Nubians, Libyans, and Hittites, which will increase your sense more, to enter this gateway that adorned with massive statues each one 65 feet (20 meters) tall.
Debajo de esta gigantescas figuras, hay una pequeñas estatuas, sigue más grande que el tamaño natural representando a los enemigos conquistados de Ramses, los nubios, Libios e hititas aumentará más tu sentido al entrar en esta puerta que está adornada con enormes estatuas de 65 pies (20 metros) de altura cada una.
Al mismo tiempo, será en tu camino al Gran Templo para caminar con el encanto dentro de la araña de 98 pies (30 metros) de altura y 115 pies (35 metros) cuando la historia corría hacia tu por todas partes. El corredor está lleno de gran estatuas que sienten para difundir el miedo dentro de las corazones de los enemigos, y cuando camina con ellos, la victoria de las inscripciones de Ramses es más de la batalla de Kadesha en 1274 A.C rodeado del empujándolo dentro de los detalles de la batalla hasta llegar al interior del templo lo que fue picado en la roca a 48 metros de profundidad.
Las batallas del Rey Ramses
Las victorias y conquistas del Rey Ramses II de la dinastía de 19, incluido la batalla de Kades, continuará contigo durante la marcha dentro del gran templo de los Templo de Abu Simbel y grabados que representan a Ramsés y Nefertari haciendo ofrendas a los dioses; además, las estatuas de Ramsés II y los miembros de su familia, y varios dioses, además de los símbolos de poder, estarán a lo largo de su camino dándole la bienvenida a tres salas consecutivas dedicadas a Ramsés II y miembros importantes de su familia que se extienden 185 pies (56 metros) en el acantilado.
La última sala es Sanctum Sanctorum lo que queda oscuro cada día excepto dos días al año. Al mismo momento, se realizará porque los templos de Abu Simbel se consideran como un milagro en astronomía, ingeniería y arquitectura.
Después del suspenso del viaje dentro del gran templo de los Templos de Abu Simbel lo que dedica al rey Ramses II, los dioses del sol Amón- Re y Re-Horakhte, esto es el momento de otra magia en un pequeño templo.
La magia del pequeño templo
Cuando se llama el pequeño templo, puedes creer que es de pequeño tamaño, pero lo cierto es que encontrarás tus pies caminando por una gran área para ver la grandeza de los faraones de cada centímetro, adentrándome en la magia de las inscripciones y estatuas gigantes, y aquí encontrarás cómo era el amor en la época de los faraones.
Solo complete tus pasos dentro de la magia del norte del templo principal donde estará enfrente del gran pequeño templo de los Templos de Abu Simbel, dedicado a Nefertari. Nefertari fue la esposa favorita al Rey Ramses II. Mientras Lago Nasser envía un fresas brisas, 35 – pies (10.5 metros) la estatua del Rey y la reina te saludaran a otro viaje dentro del esplendor de los faraones.
Déjate llevar por el encanto de las grandes estatuas y las vibrantes decoraciones que rinden homenaje a la reina Nefertari. Desde la primera mirada y antes de entrar al templo Descubrirás que su fachada está decorada con seis estatuas gigantes de igual tamaño que representan al rey y a la reina (4 estatuas del rey y 2 estatuas de la reina), en una clara demostración del alto estatus del que gozaba la reina junto a su esposo. Eso no era común, ya que la estatua del rey suele estar tallada en un tamaño más grande y su familia es de un tamaño más pequeño. Luego, para entrar al majestuoso templo se encuentra en medio de los brazos de de la primera palabra del amor documentado en la historia humana que el rey Ramses II dice a su esposa Nefertari (El sol sale para ella).
¡El Mensaje que Ramsés II quiso transmitir a lo largo de los años de historia sobre su esposa!
Realizará como es el prestigio de Nefertari del Rey Ramses II cuando sabiendo esto, esto es el segundo vez de la historia del antiguo Egipto que un gobernante dedicó un templo a su esposa, como la primera vez fue cuando el rey Akenatón, 1353-1336 a.C., dedicó un templo a su reina Nefertiti.
Las paredes interiores de este templo estaban adornadas con un grupo de vibrantes y encantadas escenas. Estas atractivas inscripciones representan a la reina adorando a varias deidades, ya sea con el rey o solo. Estarás sorprendido de los detalles que aparecen de cada descripción.
Por eso, ¿cuándofueron los Templos de Abu Simbel se establecieron y ¿por qué?
El gran Rey Ramses II El gran rey Ramsés II pretendía glorificar su fuerza El gran rey Ramsés II pretendía glorificar su fuerza. Por eso, decidió establecer edificios magnificantes a lo largo de Egipto y Nubia, sobre el cual Egipto tomó el control. Nubia era un lugar vital para los faraones. Era una fuente de oro y muchos otros bienes comerciales valiosos.
Por lo tanto, Ramses II establece los majores templos. Para mostrar la majestuosidad de la civilización del Antiguo Egipcio en la tierra nubiana y deslumbrar a los nubios con el poder de Egipto, que los persuadiría a la egiptización.
Ramses II quien es el rey del periodo egipcio (1279- 1213 A.C) para 67 años, el objetivo del edificios de los Templos de Abu Simbel es establecer estos estatutos para difundir el miedo dentro de los corazones de los enemigos. Eso provocó la creación de un verdadero magnífico. Esto no ha dejado de sorprender a los visitantes en virtud de su imponente tamaño y la singularidad de su arquitectura. Estos templos serán los segundos símbolos históricos más atractivos después de las pirámides de Giza. Entre la vasta de las otras notables y un monumento histórico increíble
Abu Simbel: Templos Milenarios Elevados por la Grandeza de la Presa de Nasser
Los antiguos egipcios han cavado sobre estos gran templos alrededor de 20 años. Era el siglo 13 A.C, para ser el primer templo para Ramses II. Mientras encuentres dos templos (el primero es el templo de 100 metros y el segundo es el templo de Nefertari).
Ahora, la magia de estos templos será más gloriosa. Después del establecido de alta presa, lago Nasser, viene para decorar estos templos. Agregar más belleza a su espectáculo majestuoso. Por eso, en frente al lago artificial más grande del mundo. Encontrarás uno de los artefactos más majestuosos de una de las civilizaciones más grandes de la humanidad. Pero ¡cómo el lago Nasser llega a los Templos de Abu Simbel!
¿De Cuándo los templos de Abu Simbel dominan la orilla del lago Nasser y la historia detrás de la aparición de un niño que llamó a Abu Simbel?
En 1813, Swiss explora John Lewis Burkhardt descubre los Templos de Abu Simbel. Al mismo tiempo, una profunda capa de arena había cubierto los templos por completo. Como si la naturaleza hubiera guardado un tesoro arquitectónico para preservarlo para nosotros. Y luego está sorprendido con un regalo de la historia que refleja la fascinante historia. 1909 era el año de remover el último grano de arena de este milagro arquitectónico y astronómico. En realidad,fue la fecha de la relación de este sitio histórico únic
Según una narración muy difundida que un niño llamado Abu Simbel. Le indicó a Burckhardt sobre este majestuoso sitio que quitara el velo de la naturaleza sobre esta grandeza. Dejando por uno de los grandes reyes antiguos de Egipto; a partir de ahí. Burckhardt llamó a estos templos, complejo de templos de Abu Simbel.
Los templos de Abu Simbel ganaron cada vez más la atención del mundo. Esto sucede porque el milagro que sucedió y los esfuerzos hechos en el proceso del templo de su lugar. Preservas su elegancia y su apariencia.
Los Templos de Abu Simbel ganaron Cada Vez Más la Atención del Mundo.
En 1968, el sitio de los Templos de Abu Simbel fue amenazado. Para ahogarse debido al alto nivel del agua del Nilo. Esto sucedió después de la construcción de la Alta Presa. De ahí la idea de moverlo, pero ¡cómo es eso si es un templo en el vientre de una montaña! De ahí surgió el reto.
Los expertos cortaron la ladera de la montaña. Contenía los templos en muchos bloques transferibles a alrededor de 1142 piezas. Los volvieron a montar en un sitio más seguro. La reconstrucción de los templos fue de la misma forma. Además, se encuentran dentro de la misma área sagrada de Hathor. Por lo tanto, los templos de Abu Simbel se han mantenido como están. Deslumbrando a todos los que se acercan a ellos.
La montaña todavía rodea los templos en una forma majestuosa. Así como el dios Hathor todavía los protegía de acuerdo con las creencias de los faraones. Sin embargo, ahora decoran las orillas del lago Nasser.