Valle de los Reyes «Puerta del Más Allá» De Faraones

Valle de los Reyes «Puerta del Más Allá» De Faraones

Descubrimiento Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes Egipto en Luxor fue descubierto en 1817 por Giovanni Belzoni. Esta necrópolis está ubicada en la ribera occidental del río del Nilo. El Valle de los Reyes Egipto alberga tumbas, como la Tumba del rey Tutankhamun y la Tumba del rey Seti I. El descubrimiento de este valle fue muy importante en la arqueología egipcia. El Valle de los Reyes Egipto ofrece valiosas informaciones sobre las creencias y la vida en el Antiguo Egipto. La tumba del rey Tut fue descubierta en 1922 por Howard Carter.

Valle de los Reyes

Valle de lso Reyes

Historia Del Descubrimiento

El Valle de los Reyes Egipto fue descubierto a finales del siglo XVIII, cuando los primeros exploradores comenzaron a documentar las tumbas de los faraones en la región de Luxor. Varios arqueólogos continuaron explorando el valle para encontrar otras tumbas. En 1922, la tumba del rey Tut fue descubierta, revelando muchos detalles sobre la Vida en el Antiguo Egipto.

Importancia Arqueológica

El Valle de los Reyes Egipto se considera un importante sitio arqueológico porque fue el lugar del enterramiento de los faraones y los nobles egipcios de las dinastías XVIII, XIX y XX. Los arqueólogos habían encontrados muchos artefactos, objetos funerarios y otras cosas que revelan las creencias religiosas de la vida en el Antiguo Egipto. Además de eso, las inscripciones en las tumbas reflejaban los detalles del viaje del alma al mas alla.

Excavaciones Iniciales

Las primeras excavaciones del Valle de los Reyes Egipto fueron a finales del siglo XVIII, cuando algunos expertos como Wiliam Banks y James Burton empezaron a documentar las primeras tumbas en la región del Valle de los Reyes. Giovanni Belzoni fue el primero que realizó las primeras excavaciones sistemáticas, localizando algunas importantes tumbas, como la Tumba de Seti I. Se descubieron mas tumbas reales y artefactos, pero la Tumba del Rey Tutankhamon, fue descubierta en 1922, fue el descubierto mas importante en la arqueologia egipcia.

Valle de los Reyes

Valle de los Reyes

Hallazgos Significativos

El Valle de los Reyes Egipto ofrece diferentes hallazgos significativos que cambió la comprensión del Antiguo Egipto. El descubrimiento del rey Tut en 1922, fue uno de los descubrimientos más famosos, porque alberga más de 5000 artefactos, incluyendo el icónico sarcófago y máscara funeraria de oro. Además de eso, se han encontrado las tumbas de los faraones famosos, como Ramses II y Seti I. Los otros hallazgos incluyen objetos funerarios, muebles, joyas y herramientas, los cuales han ofrecido una vision profunda sobre los ritos funerarios y las practicas de la realeza egipcia.

Exploradores Destacados

Varios aventureros distinguidos han desempeñado un papel fundamental en la exploración e investigación del Valle de los Reyes. Encontró tumbas importantes, incluida la de Seti I, en 1817. Más tarde, un famoso arqueólogo británico encontró la tumba enterrada del rey Tut con muchos tesoros que nos hablaban de la vida real egipcia. Otros exploradores como Theodore Davis y Edwin Smith hicieron importantes hallazgos en el sitio, lo que ayudó a descubrir sus historias ocultas.

Documentación Histórica

La evidencia histórica del Valle de los Reyes Egipto ha sido fundamental para estudiar y mantener este yacimiento arqueológico. Desde el primer explorador que dejó su informe, James Burton, hasta las excavaciones de Howard Carter, se han acumulado informes, mapas y fotografías que han permitido establecer la ubicación de las tumbas y de los objetos entronizados o encontrados. Los jeroglíficos y las inscripciones que podemos encontrar en el interior de las tumbas han contribuido con información indispensable acerca de los faraones así como de sus creencias, rituales funerarios, etc.; esta evidencia ha sido muy importante para interpretar la historia del valle y sus tesoros, trata sin embargo de una fuente de referencia para arqueólogos e historiadores interesados en el antiguo Egipto.

Arquitectura Y Estructuras

El Valle de los Reyes Egipto, está ubicado cerca de Luxor. Se considera un testimonio de la arquitectura y las estructuras funerarias del Antiguo Egipto. Este sitio histórico fue considerado como necrópolis para los faraones y los nobles del Nuevo Reino. El Valle de los Reyes alberga más de 60 tumbas talladas en la roca. Cada tumba fue diseñada perfectamente, para proteger los cuerpos y los tesoros de los difuntos, con decoraciones que narran los textos religiosos como ‘Libro de los Muertos’.

Tumbas Reales

Las tumbas reales de Valle de los Reyes Egipto fueron consideradas como obras funerarias para albergar a los faraones del Nuevo Reino. Cada tumba reflejaba el poder y la riqueza del faraón al que pertenece, siendo la más famosa la del rey Tutankhamon. Estas tumbas reflejan la conexión entre la vida terrenal y la eternidad en la creencia egipcia.

Valle de los Reyes, Luxor

Valle de los Reyes por Supermac1961

Templos Funerarios

Los templos funerarios del Valle de los Reyes fueron dedicados al culto de los faraones del Nuevo Reino. Estas tumbas están ubicadas cerca de las tumbas reales. Entre los templos famosos, el Templo de Hatshepsut en Deir el Bahari, lo está famoso por su diseño en terrazas, y el Ramesseum, que fue construido para honrar Ramses II.

Templo de Hatshepsut

Templo de Hatshepsut

Pasajes Y Corredores

Los pasajes y los corredores del Valle de los Reyes se consideran principales en las tumbas reales, para conectar la entrada con las cámaras funerarias. Estos pasadizos están decorados en intrincados jeroglíficos y escenas que representan textos religiosos como el Libro de las Puertas y el Libro de los Muertos.

Decoraciones Muros

Las decoraciones de los muros en el Valle de los Reyes reflejaba la espiritualidad del Antiguo Egipto. Estas pinturas y relieves adornan los pasadizos y cámaras funerarias con escenas religiosas y mitológicas. Los colores vivos y las fotos favoritas muestran la maestría artística y la importancia de la vida eterna en la cultura egipcia.

Pasillos Subterráneos

Los pasillos subterráneos del Valle de los Reyes se consideran unas estructuras excavadas en la roca, diseñada para conducir a las cámaras funerarias de los faraones del Nuevo Reino. Estos pasillos fueron decorados con textos sagrados y escenas mitológicos, para proteger el cuerpo y garantizar su transición al más allá.

Enterramientos Y Momificaciones

El proceso de los enterramientos y las momificaciones durante el periodo del Antiguo Egipto, reflejaba la creencia en la vida después de la muerte y la necesidad de preservar el cuerpo para la eternidad. Los antiguos egipcios utilizaron algunas técnicas para preservar el cuerpo del difunto. Las tumbas decoradas con ofrendas servían para equipar al difunto en su viaje hacia la inmortalidad para honrar su memoria en este mundo.

Proceso De Momificación

El proceso de la momificación es necesario en las prácticas funerarias del Antiguo Egipto. En el Valle de los Reyes, los faraones que enterraban en las tumbas del valle, fueron momificados. El proceso de la momificación es un concepto egipcio de las creencias religiosas del Antiguo Egipto. El Valle de los Reyes Egipto no alberga las momias reales solo, sino también alberga los objetos necesario para el viaje al mas alla, para reflejar la importnaica del proceso de la momificacion en la cultura egipcia.

Descubrimiento De Tumbas

El descubrimiento de las tumbas del Valle de los Reyes revelan los importantes tesoros y los conocimientos del Antiguo Egipto. Entre los descubrimientos destacados, la Tumba del rey Tutankahmon, que fue descubierta en 1922. Las tumbas del Valle de los Reyes siguen contener las inscripciones y el arte que aportan la información sobre las creencias religiosas.

Organización De Tumbas

La organización de las tumbas en el Valle de los Reyes es meticuloso y simbólico, reflejando las creencias egipcias sobre la vida después de la muerte. Cada tumba esta compuesta por unos pasillos y cámaras subterráneas, que te llevaban al sarcófago del faraón. Las tumbas más grandes y las complejas pertenecían a los faraones, mientras que las de los nobles eran mas simples.

Entierros Reales

Los entierros reales en el Valle de los Reyes fueron ceremonias, donde los faraones del Nuevo Reino fueron enterrados en las tumbas que fueron preparadas para asegurar el viaje al más allá. Las tumbas del Valle de los Reyes Egipto albergaba el cuerpo momificado del faraón y sus objetos funerarios. El entierro real era un acto sagrado, acompañado de rituales religiosso.

Amuletos Y Ofrendas

Los amuletos y las ofrendas tenían un importante papel en los rituales funerarios en el Valle de los Reyes Egipto. Eran necesarios para proteger al difunto y asegurar su bienestar en la vida eterna. Estas prácticas reflejaban la conexión profunda entre la vida y la muerte.

Estilos De Momias

El estilo de las momias en el Valle de los Reyes varían según el periodo y la clase social del difunto. Las momias eran envueltas en lino y acompañadas de amuletos y joyas, mientras que las de los nobles seguían un proceso similar pero menos costoso. Los cuerpos de los difuntos fueron puestos en sarcófagos de madera o piedra. Algunos difuntos fueron cubiertas con mascaras funerarias de oro, como la famosa mascara de Tutankhamon.

Mitos Y Leyendas

El Valle de los Reyes se considera una importantes fuentes de los mitos y las leyendas. Uno de los mitos más famosos es «La Maldición del Faraón». Además de eso, la misteriosa desaparición de las tumbas en el valle, aumentando las historias sobre los tesoros escondidos de los antiguos faraones.

Rol En La Historia Egipcia

El Valle de los Reyes tiene un importante papel en la historia egipcia, considerando el principal necrópolis de los faraones y los nobles del Nuevo Reino. La elección del sitio del Valle de los Reyes Egipto, aislado y protegido por las montañas, reflejaba la importancia para preservar el cuerpo del faraón y su transición al más allá.

Creencias Religiosas

Las creencias religiosas en el Valle de los Reyes fueron vinculadas con la vida después de la muerte, fue un significado central en la visión egipcia. Los antiguos egipcios se creían que el faraón debía ser protegido durante su viaje a la eternidad hasta llegar al reino de Osiris.

Dioses Vinculados

Muchos dioses egipcios fueron vinculados con los rituales funerarios y el viaje al más allá. Osiris era el dios de la resurrección y la vida después de la muerte, se creía que el faraón se unía a él en su tránsito hacia la eternidad. Anubis, el dios de la momificación, tenía un importante papel en la protección del cuerpo durante el proceso de la momificación. Hay otros dioses, como Horus, Thot y Ra que asegura la proteccion divina y el exito dle difunto por el inframundo.

Relatos Ancestrales

Las antiguas historias sobre el Valle de los Reyes se entrelazaban con la mitología y las creencias sobre la vida después de la muerte. Estas historias fueron reflejadas en los textos funerarios y las decoraciones de las tumbas, que narraban las historias de los dioses que guiaban a los difuntos en su viaje al más allá. Estos mitos transmitían lecciones espirituales, sino que tambien servian para preservar la cultura y la identidad egipcia a traves de las generaciones.

Señales Sobrenaturales

Los señales sobrenaturales en el Valle de los Reyes han aumentado a lo largo de los siglos. Se creían que los faraones que fueron enterrados en este sitio sagrado, mantenían una conexión con el más allá. Además de eso, la desaparición de los objetos y las perturbaciones en las tumbas a lo largo de los siglos han intensificado la sensación de que fuerzas sobrenaturales siguen vigilando este lugar sagrado.

Impacto En Sociedad

El Valle de los Reyes tenía un impacto en la sociedad en Antiguo Egipto, y su impacto sigue evidente hasta el momento actual. Sus tumbas y los rituales funerarios influyeron en la cultura egipcia, marcando la importancia de la vida después de la muerte y el culto a los dioses. En el momento actual, el Valle de los Reyes se considera uno de los importantes sitios turisticos en todo el mundo, y atrae muchos visitantes de todo el mundo para descubrir la historia majestuosa del Antiguo Egipto y la relacion entre la historia, la religion y el arte egipcio.

Valle de los Reyes 

El Valle de los Reyes Egipto es el lugar de la momificación de los reyes y la Ceremonia Oficial por su entierro. 

Puedes imaginar que asistirás a los rituales de los antiguos egipcios a sus reyes muertos. Todo esto para mover a la otra vida donde vivieron como dioses. Desde la construcción de la tumba hasta la momificación del cuerpo del rey para trasladar las momias  en una ceremonia oficial. completas las costumbres funerarias. Finalmente, la tumba fue escondido completamente. Valle de los Reyes Egipto es el lugar donde se revive la historia desde 1539-1075 A.C.

Este es el lugar secreto, Valle de los Reyes, puedes explorar las creencias de los antiguos egipcios. Son los misterios para revivir su civilización ahora. Puedes saludar a los cuerpos de los reyes. 

Tour a Valle de Reyes

Tumbas y Descripción

Un camino largo, estrecho y sinuoso rodeado de alturas incluye a 62 faraones que fueron enterrados en el Imperio Nuevo egipcio. A la orilla occidental, los antiguos egipcios murieron con la puesta del sol y volvieron a la vida otra vez al este, y luego los faraones comenzaron su vida otra vez para vivirla en tu tumba. Este proceso fue llamado como viaje funerario del difunto con el dios del sol en el barco que lo conecta con el otro mundo.  

Como consecuencia, la tumba del Valle de los Reyes Egipto fue cerrada, no abrió después del paso del cadáver y completar los rituales funerarios. Por lo tanto, derramaron en la entrada de la tumba escombros, polvo y piedras para ocultar la tumba por completo. Nadie sabrá el lugar de estas tumbas, para mantener a los cuerpos de los reyes y sus tesoros, los que quieran usarlas en la otra vida. 

Valle de Reyes

Valle de Reyes por Supermac1961

Inscripciones 

Por esta razón, los diseños y las inscripciones son del otro mundo,con sus habitantes de cada parte de la tumba comenzando de la entrada, sus pasillos y la sala del enterramiento. Cuando visitas las tumbas, puedes ver todas las inscripciones de los antiguos egipcios. 

Además de esto, las inscripciones revelan los secretos de la momificación de los faraones con las herramientas y los materiales utilizados para este proceso. Pero hay otros secretos de las momificación no son anunciados por los faraones hasta que las inscripciones no pueden revelar esto. Todo esto te lleva a vivir la historia y ver las escenas de los antiguos egipcios y cómo se despiden sus reyes. 

Por eso, cuando visites el Valle de los Reyes, estarás con el secreto de los antiguos egipcios. Los antiguos egipcios cubrían los ojos de los trabajadores para no saber el camino de las tumbas reales para evitar cualquier proceso de robo. 

¿Puedes realizar lo que verás en el Valle de los Reyes? Sorprenderás cuando veas los tesoros de las tumbas. Esta es la razón de los reyes del Nuevo Imperio (1539-1075 A.C) tomaron el Valle de los Reyes Egipto como una tumba faraónica para los faraones de las dinastías XVIII, XIX y XX. 

Necrópolis Tebana en Luxor

Valle de Reyes por cattan2011

El Secreto Detrás de Elegir el Valle de los Reyes Egipto como una Tumba para los Reyes y los Tesoros. 

Antes del Nuevo Imperio, las Pirámides eran como una tumba real, pero habían sido robadas. Como consiguiente, los reyes decidieron construir las tumbas en lugar de las pirámides. 

Por ello, Thutmose I (1540 – 1501 BC), el tercer rey de la dinastía XVIII, eligió su timba en un valle aislado detrás de las rocas para mantener su cuerpo y su tesoro. Entonces, el ingeniero Anini eligió una tumba adecuada para el rey. 

Anini eligió la tumba solo porque el rey confía en él. Encontramos un texto escrito sobre su tumba: la selección de la tumba del rey Thutmose I fue bajo de mi vigilancia.

Por la creencia de los egipcios de la resurrección y la inmortalidad, su único camino para realizar esto es la cuidad de sus muertos por construir un lugar para enterrar sus cuerpos. hacíamos muchos esfuerzos para elegir estas tumbas. 

Desde antiguos periodos hasta la época pre-dinástica, los egipcios eligieron sus tumbas al borde del desierto, lejos de las inundaciones de la tierra agrícola o en las laderas de las colinas rocosas. Está muy lejos de los factores naturales de la destrucción como la humedad que destruye los cadáveres cada año. 

Entonces, ¿quién fue enterrado en este lugar, Valle de los Reyes, que fue seleccionado cuidadosamente? 

¿A quiénes abrazan estas tumbas egipcias, donde encuentras la historia encarnada frente a ti?

El Valle de los Reyes Egipto está ubicado en la ciudad funeraria de Teba, fue un complejo para las tumbas secretas para los faraones y los nobles de la dinastía XVIII a la dinastía XX, a lo largo de 500 años. 

Está dividido en dos valles, el este valle donde hay la mayoría de las tumbas y el oeste valle donde hay muchos tesoros fascinantes con sus rituales funerarios faraónicos que fueron diseñados a las tumbas. 

Por eso, cuando pasas por el Valle de los Reyes, aseguras que estás dentro de un lugar secreto. Los centinelas pharaohs vigilaban la entrada, así como las cimas de las colinas para disuadir a los ladrones de tumbas y salvar las tumbas siguientes.

Valle de los Reyes

Valle de los Reyes, Luxor

Tumba de Tutankamón –Valle de los Reyes

En tu camino a las alturas, la arena te lleva a un tesoro especial del oro puro y alabaster en cada lugar en medio de las inscripciones y los diseños fascinantes. Las inscripciones y los diseños se remontan a más de 4000 años. Encontrarás la momia del faraón, el Rey Tutasnkhamun, dentro del tesoro. 

La tumba de Tutankhamun o la tumba 62, según la notaciones científicas internacionales que es conocido como KV 62. Esta tumba fue muy popular por su tesoros. Además tiene una gran importancia porque es la única tumba de los reyes del Antiguo Egipto que incluye a todos sus tesoros y sus contenidos y no había robado en los periodos antiguos o en los periodos nuevos. 

Fue descubierto en 1922 por Howard Carter debajo de las ruinas de las cabañas de los trabajadores. Estas cabañas fueron construidas desde la era Ramesida. Todo esto se refiere al buen estado de la tumba. 

A pesar de su gran riqueza, la tumba de Tutankhamun fue muy modesto en cuanto al tamaño y el diseño arquitectónico. Esta tumba fue única en comparación con otras tumbas en este sitio porque Tutankhamun obtiene el trono a una edad muy temprana y este trono dura hasta nueve años. 

Por lo tanto, ahora puedes imaginar lo que contendrían las tumbas de los poderosos reyes de los estados modernos, como Tutmosis III, Amenhotep III y Ramsés II, si esto fuera lo que contuviera la tumba del niño rey.

Tumba de Tutmosis III–Valle de los Reyes

Esta tumba se diferencia de los otros tumbas de los reyes del valle. Esta tumba incluye dos hachas y cada hacha tiene un ángulo recto. El cementerio es muy lujoso y fue descubierto en 1898.

El suspenso comienza cuando entra a la entrada del corredor. Este corredor nos lleva a una pequeña habitación. Cuando bajas las escaleras, encontrarás una habitación colorida y estrellas blancas con una profundidad de 6 metros. Llegaremos a una habitación cuadrada con dos columnas y un suelo azul y un techo decorado con estrellas amarillas en sus paredes.

El número de los dioses y las diosas, en el otro mundo, llega a 741 nombres. A la esquina norte, hay una escalera descendente que conecta con la cámara de entierro. 

Hay 4 pequeñas cámaras en todas las partes de la habitación. Están llenas de las inscripciones negras y rojas. Estas inscripciones son vividas hasta ahora. 

Tumba de Tutmosis IV–Valle de los Reyes

Puedes vivir con el rey con su vida, en su tumba, a través de llegar a la habitación que incluye las escenas del rey que estaba enfrente a los dioses: Osiris, Anubis y Hathor. Luego, al corredor lo lleva a una escalera descendente, a un corredor, y luego a una habitación cuadrangular. Habitación rectangular cuyo suelo está formado en forma de escalera que lleva a la habitación al pasillo y el pasillo termina en la sala del pozo donde se encuentran todas estas inscripciones que fueron realizadas con gran precisión indicando ingenio.

A la salida de la cámara, encontramos otra habitación con dos columnas sin inscripciones. A la esquina norte, hay una escalera descendente que lleva a otra escalera y luego a otra habitación.

Esta habitación tiene muchas escenas coloridas que representan al rey que estaba en frente de los dioses. Asimismo de las otras escenas del rey.

Ankh y Tutmosis IV

Puedes vivir el tiempo con Tutmosis IV cuando aceptó la señal de la vida «el ankh» del dios Hathor y Anubis. Desde esta habitación, llegarás a la cámara funeraria cuyo techo soporta seis columnas en dos filas, y entre las dos últimas, hay una escalera.

Eso lleva a una habitación inferior donde hay un sarcófago grabado hecho de piedra de granito rojo. Esta cámara al entierro conduce a cuatro cámaras. Las dos pequeñas habitaciones a cada lado de la cámara funeraria incluyen los muebles funerarios, que se encontraron en esta tumba y fueron trasladados al Museo Egipcio.

Este cemetario fue descubierto en 1903 por Theodore Davis y su asistante Cartes. Este cementario incluye de tres hachas. Cada hacha se encuentra con el otro en un ángulo casi recto.

Tumba de Amenhotep II_Valley de los Reyes

La tumba fue descubierta en 1898. Comienza con una entrada que lleva a la escalera descendente y luego a un corredor excavado en la roca. Este corredor lleva a una habitación rectangular. 

La cámara funeraria es una gran sala, cuyo techo se basa en seis columnas en dos filas. Además de esto, entre las dos últimas columnas, hay una escalera que lleva a una depresión en la que se encuentra el ataúd de la Momia real.

El ataúd fue tallado en cuarcita, y hay otras cuatro habitaciones pequeñas en esa habitación. Si entras a la segunda habitación, al lado derecho de la entrada, encontrarás nueve momias reales. La primera habitación incluye a tres momias desconocidas. El techo de esta habitacion fue decorada en azul y tenía estrellas de color amarillo.

Tumba del Rey City II y su Misterio_Valley de los Reyes

Al llegar a la puerta de ese cementerio, encontrarás muchas inscripciones. Estas inscripciones muestran signos de que fueron borradas y luego re-talladas nuevamente. Esto significa que el rey fue depuesto y reasumió el poder nuevamente. Esta tumba fue descubierta en 1922 e incluye muchos diseños únicos, especialmente el símbolo del rey.

Tumba del Rey Ay _Valley de los Reyes

La tumba comienza con una escalera que conduce a la entrada del cementerio. Una rampa que conduce a otra escalera. Luego un pasillo que conduce a una pequeña habitación. A la camara funeraria, que contiene un sarcófago de granito rosa. Hay tres filas más e otras escenas coloridas de la diosa, el rey y su esposa.

Tumba del Ramsés IV _Valley de los Reyes

Cuando llegas a la inscripción del sol, sabrás que llegas a la tumba de Ramses IV. Allí, encontrarás muchas de las inscripciones del dios Ra y otras inscripciones de la diosa Khabar y Tom con la cabeza de un cornero. Al otro lado,  Isis y los Nefitas adorando a Raaz.

Luego encontrarás el sarcófago del granito del rey en la cámara funeraria. Este sarcófago se caracteriza por las coloridas escrituras e inscripciones de los dioses.

En realidad, el Valle de los Reyes Egipto es el lugar donde puede encontrarse con los antiguos trabajadores egipcios. Y ir a una de las primeras fábricas, ¿como esto?

Un Descubrimiento Sin Precedentes de Una Zona Industrial Faraónica en el Valle de los Reyes

Sorprenderás al ver estos valiosos sarcófagos y decoraciones. Ahora, puedes saber más sobre su fabricación y la experiencia de los trabajadores del antiguo Egipto. Realizarás esto cuando visitas la zona industrial en la sección occidental del Valle de los Reyes.

Allí, hay más de 30 seminarios para fabricar los herramientos para la preparación de las tumbas de los reyes. El arqueólogo, Zahi Hawass, dijo que esta zona industrial es para los trabajadores que decoraron los ataúdes.  Fue un seminario para hacer todos los muebles a mano.

Hay gran número de los herramientos decorativos fueron usados para decorar los ataúdes de los reyes de la dinastía XVIII. Los herramientos son penetrados en la historia y lanzados de las manos de los trabajadores egipcios para deslumbrarnos en nuestro tiempo.

Consejos Para Disfrutar de la Visita del Valle de los Reyes

  • Será mejor si comenzarás tu viaje al Valle de los Reyes Egipto por la mañana para evitar el calor.
  • Aseguras que tiene una linterna de mano para poder ver todas las esquinas de las tumbas.
  • Aseguras que llevas unos zapatos cómodos porque hay muchas escaleras.
  • En el Valle de los Reyes, hay un centro para los visitantes. Este centro incluye a muchos baños limpios, un bazar turística, una taquilla y otros lugares para bebidas refrescas y meriendas. 
  • Necesitarás un dinero para la entrada. El billete cuesta 200 LE y te permite visitar sólo tres cementerios y elegirlos según tu deseo. Nuestro guía turístico lo dirigirá a las mejores tumbas en las que encontrará todos los significados de creatividad y precisión.
  • Si desea visitar la tumba del rey Tutankamón (KV62), comprará un boleto adicional con un costo de 250 LE.
  • No está permitido usar tu cámara de fotos dentro del Valle de los Reyes, pero la dejarás en la entrada.

Preguntas comunes

¿Qué es el Valle de los Reyes y en qué consiste?

¿Qué es el Valle de los Reyes y en qué consiste?

El Valle de los Reyes es una región que está llena de la historia y el culto. Contiene la mayoría de las tumbas de los faraones y los nobles egipcios.

¿Cuánto cuesta la entrada a El Valle de los Reyes?

El costo de la entrada al Valle de los Reyes es entre (90-120) libras egipcias.

¿Qué encontraron en el Valle de los Reyes?

Dentro del Valle de los Reyes, hay muchos de las momias faraónicas, como Thutmosis IV, y las del gran Amen-Hotep III, su esposa Tiy, Sethy II y de Ramsés IV.

¿Qué representa el valle?

Un valle es una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada, que conforma una cuenca hidrográfica en cuyo fondo se aloja un curso fluvial.

¿Quién creó el Valle de los Reyes?

Fue inaugurada por Tutmosis I, l tercer faraón de la dinastía XVIII, que alrededor del 1500 a. C. ordenó al arquitecto real Inani, la construcción de su tumba en el mayor de los secretos.

¿Cuánto se tarda en ver el templo de Luxor?

Necesitas 3 horas para explorar el Templo de Luxor.

¿Cuántas tumbas hay en Valle de los Reyes?

Hay más de 60 tumbas en el Valle de los Reyes.

¿Dónde está la momia de Tutankamón en la actualidad?

La momia está en el Valle de los Reyes, al sur de Egipto. Fue encontrada en 1922 con todas sus pertenencias desde hace 3300 años.

¿Dónde está la máscara de oro de Tutankamón?

La Máscara Dorada de Tutankhamun está en el Museo Egipcio.

¿Cuántos años tiene el Valle de los Reyes?

El Valle de los Reyes se remonta a 3400 años.

Contáctenos

Para más detalles, favor indique las fechas, números de viajeros y cualquier special solicitud

Ponerse en contacto

Paquetes preponderantes

Adaptar su viaje
Solicita