Período Islámico En Egipto

Período Islámico En Egipto

Período Islámico En Egipto

El periodo Islamico en Egipto comenzo con el siglo VII, con la llegada del Islam, despues de la conquista arabe. Durante este periodo, Egipto llegó a ser el centro cultural, religioso y político más importante en el mundo arabe. El país se desarrolló en diferentes aspectos de la vida, como la arquitectura islámica, el arte y las ciencias, etc. El Cairo se estableció como la capital egipcia, como un centro religioso e intelectual. Las mezquitas y los palacios dejan una huella duradera al país.

Tour Islámico Egipto

Tour Islámico Egipto

Origen Del Islamismo

El islamismo se remonta al siglo VII, en la región de la península arábiga. El islamismo comenzó cuando el profeta Mohamed comenzó a recibir revelaciones divinas que fueron transmitidas por el arcángel Gabriel. Estas revelaciones predicaban la existencia de un solo Dios, Alá, y la necesidad de someterse a su voluntad.

Conquista Y Expansión Árabe

La expansión árabe comenzó en el siglo VII, después de la muerte del profeta Mohamed en 632 d.c. cuando los califas sucesores emprendieron una serie de campañas militares para expandir el Islam. Las fuerzas árabes derrotaron a los imperios bizantinos y sasánida, facilitando la difusión del Islam.

Impacto Cultural Y Religioso

El impacto cultural y religioso era profundo. Se establecieron nuevas estructuras sociales y estructuras políticas, basando en los principales del Islam. Por el aspecto religioso, el Islam llega a ser una fe dominante, lo que cambió la vida diaria de mucha gente. Por el aspecto cultural, la influencia árabe fue muy importante. La fusión de las tradiciones persa, bizantina, india y arabe dio lugar a avances en áreas como la medicina, la astronomía y las matemáticas.

Arquitectura Islámica Egipcia

La arquitectura islámica combina elementos árabes y locales que surgió tras la llegada del Islam a Egipto en el siglo VII. El Cairo se considera un centro cultural y religioso, y alberga muchos monumentos islámicos, como la Mezquita de Ibn Tulun, la Mezquita de Al Azhar, etc. Además de eso, las dinastías fatimí, ayubí, y mameluca dejaron una huella inolvidable al diseño de los palacios, las escuelas y las comunidades religiosas.

Periodo islamico en Egipto

Periodo islamico en Egipto

Desarrollo Político Y Económico

Durante el periodo islámico en Egipto, el aspecto político y el aspecto económico se desarrollaron mucho. Por lo aspecto político, el país fue bajo del control de diversas dinastías islámicas, como fatimíes, ayyubíes y mamelucos, que consolidaron su poder mediante la creación de un sistema de gobierno centralizado basado en la ley islámica. Además de eso, la ubicación estratégica estratégica de Egipto contribuyó a desarrollar el intercambio comercial entre África, Asia y Europa.

Contribuciones Científicas Y Literarias

Durante el periodo islámico, Egipto fue el centro más importante para los avances científicos y literarios. Ibn Al-Haytham y Al-Razi fueron grandes figuras islámicas, quienes contribuyeron en diferentes aspectos, como la óptica, la medicina, y las matemáticas. Además de eso, la literatura árabe floreció con las obras de poesía, la filosofía y la historia.

Sociedad Y Vida Cotidiana Islámica

La sociedad islámica en Egipto se caracteriza por la cooperación entre la familia y la comunidad. Las ciudades, especialmente El Cairo, eran centros concurridos y bulliciosos para la capacitación, la economía y la vida cultural. Las residencias de distintos estatus social presentaban características diversas, mientras que, en general, las residencias islámicas compartían patios interiores, arcos y jardines. La vestimenta y la fotografía estaban marcadas por un alto grado de modestia justificado por la religión y la gente estaba organizada socialmente. Desde el califa y la nobleza, pasando por el comerciante y el burócrata, hasta el campesino. Aunque la vida de las clases altas y bajas no se cruzó tanto, la diversidad se obtenía de las interacciones culturales y sociales de grupos étnicos y religiosos.

Influencia Del Comercio Árabe

El comercio árabe fue una de las principales influencias del Cairo durante el período islámico. Su país se convirtió en un importante centro de comercio que conecta África, Asia y Europa. El papel geográfico de Egipto facilitó la importación y exportación de bienes como la seda, las especias, el oro y los textiles. Esto, a su vez, enriqueció a los comerciantes y a la economía egipcia como un todo. En segundo lugar, El Cairo ha visto la importación de nuevas tecnologías y bienes desde áreas más allá del mundo islámico. Por ejemplo, el papel y nuevas técnicas agrícolas y otros bienes permitieron que los egipcios se volvieran más cultos y prosperaran económicamente. Como resultado, la prosperidad de Egipto llevó a una influencia política y cultural en el mundo islámico.

Gastronomía En El Egipto Islámico

En general, la gastronomía del Egipto islámico se mantuvo rica y variada en forma de fusión de tradiciones locales y árabes, en gran medida debido a las rutas comerciales que atrajeron sabores de todo África, Asia y Europa. Mientras tanto, en cuanto a los nuevos ingredientes y técnicas culinarias, el Egipto del siglo IX – X no evitó las influencias de las especias, como el comino, el cilantro y la canela, y otros que se aplicaron en arroz, cordero, pollo, vegetales y legumbres, junto con una proliferación de varios tipos de pan, como aysh – “pan egipcio”. Con respecto a los dulces, los baklava y la basbousa se servían comúnmente con miel, frutos secos y almendras como la influencia de la cocina árabe. Aparte de eso, el café también ganó popularidad en Egipto, especialmente en las ciudades a través de las casas de café – las reuniones sociales y religiosas. En otras palabras, la comida no solo nutría a la persona sino que también tenía un valor simbólico especial.

Caída Y Transición Posterior

La caída del Egipto islámico clásico tuvo lugar principalmente durante el siglo XVI, cuando el poder de las dinastías mamelucas fue debilitado desde adentro debido a corrupción, luchas internas y factores externos, para ser más precisos. La invasión otomana en 1517 marcó el final del dominio mameluco y transformó Egipto en una nueva provincia del Imperio Otomano. Esta unidad todavía era central y conservaba muchos de sus antiguos privilegios, pero también perdió su “soberanía política nacional”. Anuque Egipto siguió siendo un centro económico y cultural crucial, su influencia y poder se debilitaron. La transición fue desigual: había nuevos elementos administrativos, sociales y oportunidades económicas, pero la estructura general permaneció sin cambios significativos, con el comercio manteniendo su papel crucial en la economía egipcia. Entre los siglos XVII y XVIII, Egipto continuó experimentando revoluciones y tensiones locales hasta la llegada de Napoleón en 1798; su gobierno marcó un nuevo período en la historia de Egipto moderno.

Período Islámico Temprano En Egipto

La historia islámica en Egipto empieza en 639, cuando el califa Omar envió un ejército de 4000 hombres a Egipto bajo el mando de Amr Ibn Al Aas, seguido de una fuerza de 5000 hombres en 640, que derrotó al ejército bizantino en la batalla de Heliópolis. Pero el ejército bizantino acordó con Amr en un acuerdo hecho en noviembre de 941, y se retiró hasta llegar a la ciudad de Alejandría. Desde 941 a 946, los conflictos llevaron a la reconquista de Alejandría por el Imperio Bizantino en 645, hasta que los musulmanes la retomaron en 946.

Periodo islamico en Egipto

Periodo islamico en Egipto

Después de la primera derrota de Alejandría, Amr encontró una ubicación para sus fuerzas, lo que fue ubicada cerca de la fortaleza bizantina de Babilonia, a la que fue llamda Fustat. En El Cairo Copto, los restos de esta fortaleza siguen existiendo hasta ahora. Hasta ahora, Egipto fue gobernado por una sucesión de gobiernos musulmanes. El Califato Omeya, centrado en Damasco, sucedió al Califato Rashidun.

Época Omeya

A través de los muchos regímenes islámicos, el Califato Omeya fue uno de los califatos islámicos más destacados. Como consecuencia, el líder del estado era conocido como el califa, que también era el hijo del gran califa.

Desde 661 a 750 a.c. El Imperio Islamico fue dirigido por el Califato Omeya. Cuando Muawiyah I llegó a ser un califa después de la Primera Guerra Civil Musulmana. Muawiya I estableció su capital en Damasco, desde donde los omeyas gestionaron el Imperio Islamico durante casi un siglo. Cuando los abasíes reclamaron la autoridad en el año 750 d.c, el califato omeya llegó a su fin.

Periodo islamico en Egipto

Periodo islamico en Egipto

Desde 661 a 750 d.c. El Imperio Islamico fue gobernado por el Califato Omeya. Muawiyah I fue elegido califa, después de la Primera Guerra Civil Musulmana. Muawiyah I construyó Damasco como capital y gobernó el país durante un siglo. Cuando los abasíes adquirieron el control en el año 750 d.c, todo llegó a su fin.

Período Abasí

Después de la revolución contra los omeyas durante el siglo VIII, el califato abasí se estableció en Bagdad. El califato fatimí, que se originó en la actual Túnez, tomó el control de Egipto de los abasíes durante el siglo IX, y fundó una nueva capital llamada Al-Qahira, de la que el actual Cairo recibe su nombre. El califato fatimí cayó en manos del califato ayubí en 1171 d.c, que fue formado por Salah Al-Din, un legendario general cruzado.

Egipto fue un importante elemento del mundo musulmán a lo largo de todos los cambios de la administración. El Valle del Nilo fue un productor más importante de granos. Además de eso, Egipto y su capital, El Cairo, tuvieron una enorme importancia geográfica y política durante los califas fatimíes y ayyubíes. Los edificios adornan El Cairo Islamico que prueba de la riqueza y el poder que vinieron con la situación de El Cairo como una capital egipcia. El pueblo egipcio, al igual que su gobierno, cambió a lo largo de los años. Los egipcios se convirtieron gradualmente al islam.

Periodo islamico en Egipto

Periodo islamico en Egipto

Los no musulmanes enfrentan a una severa carga fiscal, en contraste con el trato amable de los rashiduns hacia los no musulmanes, lo que hacía que la conversión fuera una opción viable. Las tasas de conversión se dispararon durante las cruzadas, cuando la guerra entre los cristianos europeos y los gobernantes musulmanes hizo que la religión fuera más política, sin embargo, es imposible precisar exactamente cuando el Islam supero al cristianismo como la religión más popular de Egipto. 

Después de la caída de los abasíes, algunas distancias islámicas subieron al poder, entre ellas los tulunidas, los segundos abasíes, los ijsídides, los fatimíes, los ayubíes, el Egipto mameluco y la  dinastía Bahri.

Período bizantino

La introducción del Islam en Egipto fue oportuna. Después de haber sido ocupado brevemente por el Imperio persa sasánida, Egipto fue recuperado recientemente por el Imperio Bizantino. Además de eso, debido a una diferencia teológica entre la iglesia copta y los bizantinos, la mayoría cristiana copta egipcia fue perseguida por sus autoridades bizantinas.

La determinación de los bizantinos de erradicar esta teología diversa en Egipto facilitó que los cristianos egipcios abrazaran la conquista musulmana, ya que el califato de Rashidun simplemente requería que los no musulmanes en los territorios conquistados pagaran un impuesto a cambio de estar exentos del servicio militar en las tropas de Rashidun.

Categories

Preguntas comunes

¿Cuándo comenzó el período islámico en Egipto?

El período islámico en Egipto comenzó en el siglo VII con la conquista árabe.

¿Cuál fue el impacto del islamismo en la arquitectura egipcia?

El islamismo introdujo estilos arquitectónicos como las mezquitas y madrazas, influyendo en el paisaje urbano.

¿Qué avances científicos ocurrieron durante este período?

Se destacaron en matemáticas, astronomía y medicina, contribuyendo al conocimiento global.

¿Cómo era la vida cotidiana en el Egipto islámico?

La vida se centraba en la religión, con el Corán y la ley islámica guiando las costumbres diarias.

¿Qué provocó la caída del dominio islámico en Egipto?

La caída fue influenciada por invasiones extranjeras y cambios políticos internos.

Contáctenos

Para más detalles, favor indique las fechas, números de viajeros y cualquier special solicitud

Ponerse en contacto

Paquetes preponderantes

Adaptar su viaje
Solicita