Si los peruanos entrar a Egipto, necesitan una visa. Deben acudir a una de las misiones diplomáticas egipcias en el país suramericano o hacer una solicitud en línea para una visa electrónica (e-Visa), más cómoda y más fácil de tramitar.
Para viajar a Egipto, necesitas un visado de entrada a Egipto, que se puede adquirir en la Embajada de Egipto en el país donde se encuentra o en el aeropuerto de entrada a Egipto.
Para entrar a Egipto, necesitas un pasaporte válido de al menos 6 meses después de la fecha de la llegada y tener al menos una página en blanco. Consulte con su proveedor de viaje, cumplen con los requisitos. Renueva tu pasaporte si es necesario.
Egipto se considera uno de los países más seguros en todo el mundo. Además de eso, Egipto está famoso por sus destinos turísticos más populares que atraen los viajeros de todo el mundo. Puedes visitar El Cairo, Giza, Luxor, Aswan, Abu Sinmbel, Sharm El Sheikh o Hurghada.
Las mejores épocas para viajar a Egipto oscilan entre (Desde marzo a mayo) y (desde septiembre a noviembre), debido al clima moderado. Será mejor evitar los meses de verano a causa de las altas temperaturas.
Te recomendamos quedarte 7 días en Egipto. Puedes disfrutar de 4 días a bordo del crucero por el Nilo, visitando las atracciones principales de Luxor y Aswan, descubriendo la historia del Antiguo Egipto durante tus tours a Templo de Luxor, Templo de Karnak, Templo de Hatshepsut, Colosos de Memnon, Valle de los Reyes, Valle de las Reinas, Obelisco Inacabado, Templo de Filae, Alta Presa, y Lago Nasser. Y luego, puedes disfrutar de 3 días en la capital egipcia, El Cairo, visitando las Grandes Pirámides de Giza, el Museo Egipcio, la Ciudadela de Saladino, la Sinagoga de Ben Ezra, la Iglesia Colgante, la Iglesia de San Sergio y San Baco, etc.
Para viajar desde Perú a Egipto, necesitarás un visado de entrada a Egipto, y un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia desde la fecha de entrada a Egipto. Nota que puedes obtener el visado de manera anticipada a través de la Embajada de Egipto en Perú o a la llegada, mediante una visa «on arrival», disponible para estancias cortas con fines turísticos.