Rey Seti I
Familia
Seti I fue el segundo faraón de la dinastía 19 en Egipto, durante el Nuevo Reino. También, fue conocido como Sethos en griego. Su padre era Ramses II y era el hijo de Ramses I.
Reino del Rey Seti I
La prioridad de Horemheb, Ramses I y Seti I fue restaurar el reino. Y reconfirmar la soberanía sobre Canaán y Siria. Lo que fue amenazada con las presiones externas del estado hitita. Después de los levantamientos sociales que fueron causados por la reforma religiosa de Akhenaton. SHititas participaron con fuerza muchas veces en el combate, bajo del orden de Seti. Por fin, ganó a controlar a la mayoría de las zonas contenciosas de Egipto. Las escenas registradas al Templo de Amun en Karnak en Luxor registró la memoria de las victorias militares de Seti I.
En Teba, a la orilla occidental del Nilo, Seti construyó el Templo Funerario que fue conocido como el Templo Mortuorio. Por otro lado, su hijo terminó de construir un templo maravilloso de blancas piedras calizas en Abydos. Memphis sirvió como su base de operaciones. Los pares lo consideraban un rey maravilloso, pero Ramsés II, su hijo, ha eclipsado su reputación desde la antigüedad.
Logros Militares del Rey Seti I
Durante los primeros años de su reino, Seti I, participó en muchas guerras en Oeste de Asia, Liia y Nubia. Puedes encontrar las escenas del combate de Seti en la pared exterior de la Sala Hipóstila de Karnak y muchos artefactos con inscripciones que se refieren a los conflictos en Canaan y Nubia, como los recursos principales de las hazañas militares.
Los soldados caminaron en «La Ruta Militar de Horus» en su primer año del poder, lo que fue una ruta costera que vincula entre la ciudad egipcia, Tjaru en noreste del delta del Nilo egipcio. Todas las escenas de la guerra fueron dibujadas en la pared del norte de la hipóstila en Karnak. El ejército del rey participó en la batalla con los beduinos locales que fueron conocidos como Shasu cuando cruzaron Sinaí. Fue honrado, en Canaan, por algunas de las ciudades-estado por las que había viajado.
Egipto extendió más allá del río. Sus escenas miliarios incluyó el asalto a Yenoam, pero no demostró los conflictos siguientes, como la derrota de Beth-Shan, cuando el rey envió el ejército. La primera campaña extendió a Líbano, cuando la monarca ganó la aquiescencia de los líderes después de obligarlos a cosechar la madera valiosa.
Batalla de Qadesh del Rey Seti I
El éxito más grande de la política exterior de Seti I, es conquistar del Imperior Hitita a través de Kadesh, la ciudad siria, y Amurru, la región cercana. Qadesh no fue bajo del control de los egipcios desde la época de Akenatón. Su intento a proteger la ciudad por el ejército hitita fue exitoso por Seti I y su hijo Ramses II. Seti I invadió la ciudad y estableció una estela de victoria en el mismo sitio, lo que descubierto más tarde por los arqueólogos. Cádiz regresó rápidamente al reino hitita. A pesar de que era improbable que Seti I firmara un tratado de pasa con los hititas o renunciara voluntariamente a Kadesh y Amurru.
Era probable que él y la monarca hitita Muwatalli llegaron a un acuerdo informal con respecto a las fronteras de sus imperios. A pesar de eso, después de 5 años de la muerte de Seti I, Ramsés II intentó, otra vez, a restaurar Cádiz, pero falló. Aunque de que Ramses controló un tiempo a la ciudad en su octavo año, pero los hititas controlaron a Cádiz. Segun la sabiduría convencional, las campañas de Seti I restauró el Imperio egipcio después de perderlo durante la época de Akhenaton.
Tumba del Rey Seti I
La tumba del faraón Seti I, de la dinastía XIX, lo que fue conocida como a Tumba KV17. Está ubicado en el Valle de los Reyes en Egipto. Se considera una de las tumbas con las mejores decoraciones en el Valle de los Reyes.